YouTube Usará IA para Detectar y Restringir Cuentas a Menores

YouTube Detectará tu Edad de Acuerdo a tu Comportamiento en la Plataforma.

YouTube utilizará IA para detectar la edad
YouTube utilizará IA para detectar la edad

YouTube en las últimas semanas ha dado de que hablar diciendo que no permitirán monetizar a canales que usen IA en sus videos, pero ahora viene lo fuerte. Según ha informado The Verge, la plataforma de videos más grande del mundo y propiedad de Google, implementará IA para detectar a los usuarios menores de 18 años.

A partir del 13 de agosto de 2025, la compañía comenzará a detectar a los usuarios menores de edad, como era de esperar, empezará en EEUU, pero seguramente se ampliará a más regiones. Para detectar a estos usuarios, la IA estudiará la función de su activad y antigüedad de la cuenta para aplicar restricciones.

YouTube utilizará IA para detectar la edad
YouTube utilizará IA para detectar la edad

YouTube Implementará IA para Detectar a Menores de Edad

Estas cuentas recibirán las mismas protecciones que la plataforma de videos ya ofrece a los usuarios menores de 18 años, incluyendo el bloqueo de videos con restricción de edad, anuncios no personalizados, notificaciones de Tómate un descanso y un límite en las recomendaciones repetidas de videos sobre temas sensibles, como la imagen corporal.

Además, YouTube también activará automáticamente recordatorios de privacidad cuando los usuarios suban un video o dejen un comentario. Google, como dueño de la plataforma, anuncio hace unos meses atrás que utilizaría la inteligencia artificial para detectar la estimación de la edad de los usuarios en consonancia con las medidas globales enérgicas contra la seguridad infantil en línea.

Pero esto no es nuevo, ya que hace unas semanas, Reino Unido implemento la verificación de edad en los sitios web con pornografía o contenido considerado perjudicial. Ahora la Unión Europea quiere implantar la misma medida en este tipo de sitios web, por lo tanto, los usuarios deberán verificar su edad.

En el caso de YouTube, la plataforma notificará a los usuarios menores de edad, sin embargo, si se trata de un error, los usuarios podrán verificar su edad subiendo su documento oficial de identidad, una selfie o bien una tarjeta de crédito en donde aparezcan sus datos.

Por otra parte, YouTube también señala que algunos creadores de contenidos podrían experimentar cambios en su audiencia, lo que repercute en los ingresos publicitarios.

Finalmente, en las próximas semanas, como lo ha informado James Beser, director de gestión de productos de YouTube, se comenzará a implementar el aprendizaje automático en un pequeño grupo de usuarios en Estados Unidos, lo que les permitirá estimar la edad, con el fin de que los adolescentes sean tratados como tal y no como adultos.

¿Qué te parece está medida?¿Bien o mal? – Queremos conocer tu opinión en los comentarios.