Filtran detalles importantes del modelo GPT-5 antes de su presentación

Ya conocemos los primeros detalles de GPT-5.

Primeros detalles de GPT-5
Primeros detalles de GPT-5

Recientemente OpenIA presento sus dos nuevos modelos abiertos llamados GPT-OSS los cuales tienen capacidades de razonamiento, sin embargo, el plato fuerte es GPT-5, el modelo que todos estamos esperando.

Pues resulta que se ha filtrado información importante en relación a GPT-5 de OpenAI antes de su lanzamiento oficial. Dicha filtración se ha realizado accidentalmente a través de un comunicado de Microsoft en un repositorio de GitHub.

Primeros detalles de GPT-5
Primeros detalles de GPT-5

Aparecen en línea los primeros detalles de GPT-5 de OpenAI

De acuerdo a la publicación en GitHub, se indico que este modelo será el más avanzado de la compañía, el cual vendría con mejoras importantes en el razonamiento, mejor calidad en el código y por supuesto, no podría faltar mejorar la experiencia de usuario.

Según la información, el nuevo GPT será capaz de gestionar tareas de codificación complejas con una mínima intervención humana, proporcionará códigos bien explicados, serán más precisos, dando a conocer sus mejoras en sus capacidades.

GPT-5 estará disponible en las siguientes cuatro variantes:

  • GPT-5: Diseñado para tareas lógicas y de múltiples pasos.
  • GPT-5-mini: una versión liviana para aplicaciones sensibles a los costos.
  • GPT-5-nano: optimizado para la velocidad e ideal para aplicaciones que requieren baja latencia.
  • GPT-5-chat: diseñado para conversaciones avanzadas, naturales, multimodales y sensibles al contexto para aplicaciones empresariales.

Los desarrolladores podrán acceder al modelo en la pestaña Modelos y explorar sus capacidades en el área de Modelos de GitHub o a través de la API de GitHub.

Para los usuarios convencionales, este modelo estará disponible a través de ChatGPT y Copilot, además contará con un nuevo modo inteligente. Con este modo, Copilot de Microsoft podrá ajustar su razonamiento, con mayor rapidez o profundidad, todo según la terea establecida, todo dependerá de las circunstancias de trabajo.

Mientras tanto, en ChatGPT, los usuarios que cuenten con la versión gratuita, este acceso será limitado, solo tendrá nivel de inteligencia estándar. Mientras los suscriptores de la versión Pro podrán usar este nuevo modelo con un nivel de inteligencia aún más avanzado.

Por el momento, solo queda esperar su lanzamiento, el cual, según la información obtenida, será el más avanzado de la OpenAI. En otras noticias, también se ha especulado de que la compañía podría estar planteándose una suscripción más económica que se llamará ChatGPT Go, la cual ofrecerá funciones limitadas para los usuarios que no se quieren suscribir a las versiones Plus y Pro.

Soy Ingeniero Informático desde 2005 pero mi pasión hacia la informática viene desde mucho antes. Empecé con Windows 3.1 y luego salte a 95 y desde entonces soy un apasionado a los sistemas operativos. El software, el hardware y los adelantos tecnológicos son mi día a día.