Wi-Fi 7 ya es un hecho ¡Los primeros ordenadores compatibles los lanzará Intel en el año 2024!

Intel ha informado que lanzará al mercado el nuevo protocolo Wi-Fi 7 (802.11b), mismo que busca duplicar la velocidad de conexión a la red en respecto a la generación anterior, la cuál vendría siendo Wi-Fi 6E (802.11ax).

Wi-Fi 7 ya es un hecho
Wi-Fi 7 ya es un hecho

Intel ha informado que lanzará al mercado el nuevo protocolo Wi-Fi 7 (802.11b), mismo que busca duplicar la velocidad de conexión a la red en respecto a la generación anterior, la cuál vendría siendo Wi-Fi 6E (802.11ax).

Luego de una primera demostración de Wi-Fi 7 por parte de MediaTek en CES en 2022, y luego de los primeros chips compatibles que fueron lanzados por Qualcomm en mayo.

Wi-Fi 7
Wi-Fi 7

Ahora estamos completamente seguros cuando llegará este protocolo a nuestros ordenadores, de hecho, ETNews informa que gracias a una conferencia de prensa de Asia-Pacifico.

Eric MacLaughlin quien es el vicepresidente de soluciones inalámbricas de Intel, anunció que la empresa adoptará está próxima generación de Wi-Fi 7 en ordenadores portátiles para el año 2024.

Actualmente, Intel se encuentra desarrollando la tecnología de conectividad de próxima generación, para así lograr obtener la certificación de la Wi-Fi Aliance, misma que pretende llegar a velocidades de hasta 48 Gbps.

Intel también asegura que después del lanzamiento en algunos modelos para el año 2024, la compañía espera que Wi-Fi 7 llegué de forma masiva a todos los ordenadores el año siguiente, 2022.

¿Qué nos ofrece Wi-Fi 7 en comparación con su versión anterior Wi-Fi 6? 

Han pasado muchos años desde que apareció Wi-Fi 6 en nuestros routers, un nuevo estándar conocido cómo Wi-Fi 6 se comenzó a implementar en una caja de bouygues Telecom, a principios de año.

Es así como podemos decir que es el último antes de la llegada de Wi-Fi 7 en dos años, Wi-Fi 6E es compatible con el espectro de 6 GHz, mismo que ofrece un ancho de banda mayor que el anterior Wi-Fi 6.

Este cuadriplica la cantidad de ondas disponibles y eleva la velocidad hasta 2,6 GB/s, en comparación con los 2 GB/s que usa Wi-Fi 6. Wi-Fi 7 logrará estabilizar el ancho de banda en 6 GHz mientras nos ofrece velocidades de hasta 5,8 Gbps, el estándar también estará preparado para el futuro; ya que se encuentra listo para aceptar un aumento en el ancho de banda de hasta 7 GHz.

En cuánto al ancho de banda Wi-Fi 7 casi logra duplicar el ancho de banda de frecuencia de 802.11ax, (170 MHz) a 320 MHz y duplica la velocidad de Wi-Fi, según palabras del mismo McLaughlin. Hay que destacar que cómo todavía falta más de un año para llegue a nosotros el nuevo estándar 802.11b, aún existe la posibilidad de que se pueda mejorar  la velocidad del procesamiento.

Intel ha informado que las aplicaciones de Wi-Fi 7 se expandirán con mucha rapidez a videojuegos, realidad virtual, realidad aumentada y también robots. ¿Qué opinas acerca del nuevo estándar de Wi-Fi 7, crees en realidad que pueda mejorar su velocidad en cuánto al procesamiento? Si es así no olvides dejarnos lo saber en los comentarios.

Soy una apasionada de la informática, escribo artículos sobre tecnología en general con más de 8 años de experiencia, cubriendo las últimas innovaciones en hardware, software y las últimas tendencias digitales.