Mozilla en la mira: La IA de Firefox agota los recursos de tu PC

Firefox implementa la IA en local y hace que consuma todos los recursos de las PC.

La IA de Firefox consume los recursos de las PC
La IA de Firefox consume los recursos de las PC

Hace poco Mozilla lanzo la actualización Firefox 141.0.2 cargada de novedades y soluciones de errores, pero también incorporo las pestañas mejoradas con inteligencia artificial. La IA se implemento en los grupos de pestañas que los usuarios pueden pulsar para obtener recomendaciones.

Pero esto no ha sido nada bueno, al menos para un grupo de usuarios que han ido a Reddit a quejarse por el alto consumo de la CPU que hace dicha función, y de la implementación en general de inteligencia artificial en el navegador.

La IA de Firefox consume los recursos de las PC
Firefox consume los recursos de las PC con la Implementación de la IA

La IA de Firefox te drena los recursos de tu PC

Según ha informado el usuario u/st8ic88 en Reddit, el uso de la CPU y la duración de su batería se agotaban rápidamente, decidió investigar exactamente cual era el problema. Sorpresivamente, cuando el usuario abrió el Administrador de tareas se dio cuenta del proceso «Inferencia» era el culpable del desplome de los recursos de su PC.

No quiero que esta basura sature mi navegador, agote mi CPU y me acabe con la batería. No tiene ningún sentido, no es una buena función y es totalmente humillante que Firefox se suba al carro. El objetivo de un navegador es DESCARGAR Y REPRESENTAR PÁGINAS WEB.

Pero no solo este usuario, otros también que también se apuntaron a quejarse, confirmaron que este proceso era el que consumía los recursos de los dispositivos, y lo peor, es que cuando detenía dicho proceso, el navegador se congelaba y tenían que reiniciarlo para que volviera a funcionar correctamente.

Pero este problema no ha hecho más que empezar, ya que recordemos que con el lanzamiento de GPT-5, compañías como Microsoft también lo incorporarán en sus productos y Copilot seguramente estará presente en Edge.

La implementación de la IA en Firefox se hace localmente, ahí el problema. Para que el navegador sugiera pestañas para un grupo, utiliza un modelo de incrustación que analiza los títulos de las páginas y crea un «vector de incrustación» numérico para cada una de las pestañas. Luego, los algoritmos de agrupamiento comparan estos vectores para encontrar páginas relacionadas.

Luego al sugerir un nombre de grupo, el sistema toma los títulos de las páginas y los metadatos, por supuesto, y los envía a la IA basada en T5 de Google, la cual se encarga de generar sugerencias a los usuarios.

Cabe mencionar que algunos usuarios señalan que el aumento del uso de la CPU está relacionada con el uso de Open Neural Network Exchange (ONNX) de Microsoft, por parte de Firefox, en lugar «supuestamente» del más eficiente GGUF de Georgi Gerganov, que se encarga de ejecutar estos modelos en local.

Por lógica, si tienes muchas ventanas abiertas, está implementación consuma muchos recursos, es por eso, que los usuarios prefieren que la IA no venga integrada localmente.

Ahora bien, si eres un usuario afectado por está implementación en el navegador Firefox, tenemos buenas noticias para ti, ya que la puedes desactivar. Solo tiene que ir a about:config una nueva pestaña, acepta la advertencia de riesgo y usa la barra de búsqueda para encontrar los controles.

Para desactivar la función basada en IA, busca browser.ml.chat.enabledy configúrala como false. Para detener la agrupación inteligente de pestañas, busca browser.tabs.groups.smart.enabledy configúrala como false.

Con esos sencillos pasos evitarás que la implementación local de la IA en Firefox consuma los recursos de tu PC.

Cuéntanos, ¿haz tenido este problema?…..

Me encanta escribir sobre tecnología y dar a conocer las últimas novedades del mundo Tech.