Es triste pero cierto, AOL finaliza su servicio de internet por acceso telefónico después de tres décadas ofreciendo el servicio; con el fin de está era, marca el cierre de una de las áreas más icónicas de nuestra historia digital y el fin de una leyenda del Internet.
El próximo 30 de septiembre de 2025, la compañías procederá a desconectar de forma definitiva las líneas de conexión por discado y además, dirá adiós a los legendarios CD que durante muchos años acompañaron a millones de usuarios en su primera cita con la tecnología online.
AOL: Conozcamos un poco de su historia
America Online o también conocida como AOL fue lanzada en 1991, fue una de las compañías pioneras del Internet en los años 90. Su famoso saludo ¡Tienes un correo! se convirtió para ese entonces un fenómeno cultural.
Fue tan popular que hasta incluso fue inspiración de la película de Hollywood que se llamo: You’ve Got Mail, la cual fue protagonizada por Tom Hanks y Meg Ryan.
Para ese entonces, AOL estaba en pleno auge, y millones de usuarios dependía de su servicio de Internet por acceso telefónico que necesitaban para conectarse a la red. Desafortunadamente y con la modernización, poco a poco la compañía fue perdiendo clientes, en 2015 apenas conservaba 1,5 millones y en 2021 apenas unos miles.
También hay que decir adiós a los CD de AOL
Con el cese de la compañía, también implica la desaparición de sus CD, aquellos discos plateados que se distribuían masivamente en los buzones, junto con las revistas y publicidad de los supermercados. Se estima que AOL logro entregar más de mil millones de unidades de CD durante la década de los 90 y 2000.
El software AOL Dialer y el navegador AOL Shield, optimizados para conexiones lentas, también dejarán de estar disponibles. Estas herramientas, diseñadas para un internet de 56 Kbps, hoy resultan obsoletas en un mundo dominado por la fibra óptica y la banda ancha.
También como era de esperar, el software dedicado de la compañía para el Dialer y el navegador AOL Shield, que estaba optimizado para conexiones lentas, dejarán de estar disponibles. Todas estas herramientas estaban diseñadas para conseguir conexiones de 56 Kbps, que en su época, era lo más rápido.
¿Por qué AOL sobrevivió hasta 2025?
Es increíble pero cierto, actualmente hay 265,000 usuarios en EEUU que aún dependen del Internet por vía telefónica. Más que todo en zonas rurales en donde el 22,3% de los usuarios no pueden contratar fibra por falta de acceso, entonces tienen que aprovechar está opción.
No obstante, la diferencia de velocidad con la actual conectividad es abismal, el Internet por conexión telefónica alcanza apenas los 56 Kbps, mientras que la fibra de la actualidad y se mide en Mbps, incluso hasta en Gbps.
Sin lugar a duda, AOL ha dejado una huella imborrable en la cultura de Internet, sus salas de chat, servicios de correo electrónico y hasta los foros formaron comunidades globales en una época en donde conectarse a la red era toda una experiencia.
Así pues, el fin del servicio de Internet por acceso de teléfono de AOL, no solo significa el cierre de una tecnología obsoleta, sino el final de un capitulo de la historia digital.
Comentarios!