Apple podría utilizar Gemini AI en la nueva Siri

Siri podría ser más inteligente gracias a Gemini.

Apple podría usar Gemini para impulsar a Siri
Apple podría usar Gemini para impulsar a Siri

Apple podría estar negociando con Google para utilizar Gemini IA en la versión renovada de Siri, según ha informado Bloomberg. Esta alianza representaría sin lugar a duda un cambio significativo en la estrategia de Apple, ya que siempre la compañía ha preferido desarrollar sus propias tecnologías para no depender de terceros.

Por otra parte, Apple podría estar trabajando en su propio chatbot, sin embargo, van con retraso. Es por eso, que los Cupertinos podrían estar buscando está alianza con Google, ya que el lanzamiento de Siri con IA generativa ha tenido bastantes dificultades. Para empezar, integrar modelos de lenguaje modernos en plataformas de código antiguo como el del asistente, y si se le suma la perdida de talentos que eran clave para su IA, han obligado a la compañía a explorar otras opciones.

Apple podría usar Gemini para impulsar a Siri
Apple podría usar Gemini para impulsar a Siri

Los desafíos de Apple con Siri

La fusión, este podría decirse que es el mayor obstáculo que al que se ha enfrentado Apple con Siri, debido a su complejidad técnica. Por otra parte, la salida de expertos como Ruoming Pangexarquitecto jefe de modelos de IA fichado por Meta por 200 millones de dólares— ha dejado a Apple en una clara desventaja con rivales como Microsoft, Apple y OpenAI.

Por otra parte, la compañía Apple mantiene 2 proyectos internos que van en paralelos:

  • Linwood → Modelo desarrollado íntegramente por Apple.
  • Glenwood → Modelo que se apoyado por tecnología de terceros como Gemini.

Gemini AI sería el alma de Siri

En concretarse está colaboración, la inteligencia artificial de Google, Gemini, se ejecutaría en los servidores de Apple, que utilizan chips Mac para el procesamiento remoto de IA. Esto garantizaría que los datos no se procesarán en dispositivos externos ni servidores públicos, enfocando así la privacidad de los usuarios.

De está forma, los Cupertinos mantendrían cierto control sobre la experiencia de la IA en Siri, al mismo tiempo, se beneficiaría de los avances de la IA de Google.

Pero está no es la primera vez que Apple busca este tipo de colaboraciones para implementar IA a sus servicios, meses atrás, Apple exploro acuerdos con OpenAI y Anthropic. Según los rumores, la IA que más se ajusto fue Claude de Anthropic, pero desafortunadamente, no se llego a ningún acuerdo, ya que las conversaciones fracasaron por razones económicas: Anthropic solicito a Apple un pago anual multimillonario y creciente por utilizar Claude en sus servicios, a lo que Apple considero muy abusivo.

Por lo tanto, la balanza podría haberse declinado por Google, cuyo modelo Gemini se perfila como la opción más viable para revitalizar a Siri.