Según los últimos informes, Apple se prepara para iniciar un rediseño para el iPhone, empezarán con el iPhone 17, según ha informado Mark Gurman de Bloomberg. Quedan pocos días para que los Cupertinos presenten la nueva serie 17 de sus teléfonos inteligentes y, la compañía dará inicio a la transformación del diseño de su producto estrella.
Por su parte, el director de ingeniería de Apple, John Ternus, adelantó el año pasado que los nuevos iPhone 17, serían la serie más ambiciosa de toda la historia de este producto. Y ahora, con la resiente información, el foco está puesto en el lanzamiento de los nuevos teléfonos de Apple.
iPhone 17 Air: será más ligero y delgado
Por supuesto, el primer paso de esta evolución sería el nuevo iPhone 17 Air, este dispositivo invocará la filosofía del MacBook Air lanzado en 2008: diseño más delgado y ligero, pero con sacrificios importantes.
El cambio a la elegancia llevará algunas desventajas como:
- Tendrá batería más pequeña.
- Eliminación de la ranura SIM, implementación de la eSIM.
- Tendrá menos sensores en su parte trasera.
El resto de los miembros de la familia iPhone 17 no tendrán cambios importantes en relación con iPhone 16, aunque, si bien es cierto, se esperan mejoras en el apartado fotográfico, tendrán una parte trasera completamente rediseñada y finalmente, color naranja en los modelos Pro.
Apple también se prepara para incursar en los teléfonos plegables y más novedades
Más allá de 2025, Apple ya trabaja en proyectos que marcan una nueva era. En 2025, Apple presentará la nueva gama 17 de sus iPhone, sin embargo, en 2026 se espera que lance oficialmente el iPhone plegable para competir directamente con Samsung. Este dispositivo vendría con hasta 5 sensores, además: ranura para la SIM, Touch ID (cambio por el Face ID), contarán con el nuevo C2 de Apple y estarán disponibles en blanco y negro.
Por otra parte, en 2027 se espera que Apple lance el iPhone 20.º aniversario (2027), que tendría un diseño centrado en cristal curvo, se integrará con la interfaz Liquid Glass de iOS, marcando así un antes y un después en la estética y usabilidad.
Por último, aunque los Cupertinos se encuentren desarrollando productos como el iPhone 17e (2026), y los nuevos iPads y MacBooks con chips M5, el verdadero foco de la atención de Apple son la línea iPhone.
Con todos estos cambios, Apple pretende recuperar la percepción de la innovación, y se alejará poco a poco de las actualizaciones incrementales que han acompañado a las generaciones anteriores.
Comentarios!