WiFi 8: mayor fiabilidad y baja latencia

Wi-Fi 8 no busca ser el más rápido, sino el más fiable.

WiFi 8

El famoso fabricante de procesadores Qualcomm ha brindado los primeros detalles sobre el WiFi 8 que, a diferencia de su chips, se encargará de priorizar mejor la estabilidad y la baja latencia que la velocidad. Su objetivo es ofrecer una mejor conexión en un entorno lleno de dispositivos conectados.

Cabe mencionar que el WiFi 7 aún no se encuentra implementado en todos los dispositivos de forma masiva, sin embargo, la compañía ya mira hacia el futuro con el WiFi 8. Está nueva tecnología tendrá como estándar IEEE 802.11bn y llegará con el objetivo de resolver los problemas de las redes actuales que son: la congestión y la inestabilidad.

WiFi 8
WiFi 8

WiFi 8: Un cambio de enfoque por completo

En los estándares anteriores, los fabricantes se esmeraban por mejorar la velocidad de conexión, sin embargo, Qualcomm considera que en la actualidad, las necesidades de velocidad ya están cubiertas en la gran mayoría de los casos. El fabricante menciona que en lo que se tiene que trabajar es en ofrecer conexiones estables, sin interrupciones y con latencia mínima.

Está nueva filosofía se da a conocer como Fiabilidad Ultra Alta (UHR, por sus siglas en inglés), la cual, viene pensada para hogares, oficinas y por supuesto, entornos industriales con múltiples dispositivos conectados a la red.

Las claves del Wi-Fi 8

Tal y como lo mencionamos, la nueva conectividad ofrecerá mayor fiabilidad y baja latencia, todo gracias a las siguientes innovaciones:

  • Coordinación multipunto (Multi-AP Coordination): se encargará de que varios routers o puntos de conexión trabajen de forma conjunta evitando la interferencia y por consiguiente, mejorar la cobertura a los dispositivos conectados.
  • Optimización del rendimiento en el borde de la red (Edge Performance Optimization): se encargará de mejorar la conexión en esos dispositivos que están alejados del router usando la técnica beamforming coordinado, la cual dirigirá la señal de manera más precisa hacía esos dispositivos.

Con estos avances, los usuarios se podrán mover por el espacio de trabajo o del hogar sin tener cortes de conexión, muy importante cuando estamos en videollamadas, realizamos streaming o simplemente ejecutamos juegos en la nube.

El WiFi 8 contará con una baja lentecía que será clave para las tecnologías de realidad virtual y aumentada, la telemedicina, la automatización y no podría faltar, el internet de las cosas en donde la precisión y la estabilidad son claves importantes.

No obstante, la nueva estandarización de este nuevo protocolo no llegará hasta 2028, por lo tanto, su llegada al mercado aún está bastante lejos. Así que no veremos soporte nativo en los procesadores al menos por el momento.