Google multado con 36M USD por bloquear buscadores en Android

Google tiene que pagar la multa de 36M USD por su dominio en Android y establecer su buscador como predeterminado.

Google multado con 36M USD
Google multado con 36M USD en Australia

No es nada raro que Google vuelva a estar en el centro de la polémica. En está ocasión la compañía ha llegado a un acuerdo para pagar una multa de 36 millones de dólares, tras confirmarse que mantiene un acuerdo anticompetitivo con dos de las principales operadoras móviles de Australia. La sanción se han impuesto por la Comisión Australiana de Competencia y Consumidores (ACCC).

Este nuevo caso que salpica a Google revela que durante más de un año, la compañía limito a la competencia al imponer su buscador en los teléfonos Android, comercializados por las operadoras Telstra y Optus. A cambios, la Gran G compartía ingresos publicitarios que eran generados por las búsquedas. Este acuerdo fue calificado por la ACCC como competencia desleal, pero además, reducir las opciones de los usuarios al usar solo su servicio de búsqueda.

Google multado con 36M USD
Google multado con 36M USD

El acuerdo de Google y las operadoras reducían la competencia

El acuerdo no es de ahora, ya que en diciembre de 2019 y marzo de 2021, la compañía Google firmo acuerdo con las operadoras, a las que obligaba a preinstalar exclusivamente su buscador en los dispositivos Android que comercializaban. Por supuesto, el acuerdo era rentable para ambas partes, sin embargo, en Australia se considera ilegal al restringir a otros buscadores en el mercado.

En su declaración oficial, la presidenta de la ACCC, Gina-Cass Gottlieb, fue contundente:

Las conductas que restringen la competencia son ilegales en Australia porque suelen implicar menos opciones, mayores costos o un peor servicio para los consumidores.

Pero a parte de la multa, Google firmo un compromiso judicialmente ejecutable con la que la ACCC le impide seguir aplicando este tipo de negociaciones en los contratos con los fabricantes de móviles Android y las compañías de telecomunicaciones.

De esta manera, Google ya no podrá exigir a las operadoras establecer su buscador como predeterminado en los dispositivos que comercializan. Por otra parte, Telstra y Optus, han desistido de este tipo de tratos con la compañía y no han renovado sus acuerdos que restringen la inclusión de otros motores de búsqueda en los teléfonos móviles.

Por su parte, la ACCC eligió a la compañía Google por la cooperación en la investigación, y será el Tribunal Federal de Australia quien decidirá si los 36 millones de dólares serán o no suficientes. Sin lugar a duda, este fallo marcará un precedente en los mercados en donde los reguladores analizan acuerdos similares en el ecosistema Android.

Esta sentencia llega en un momento clave para Google, ya que la Unión Europea y Estados Unidos también están ejerciendo presión sobre la compañía por practicas monopolio en Android, así como su dominio en el mercado de la publicidad digital.