Alemania podría prohibir los bloqueadores de anuncios

La prohibición de los bloqueadores de anuncios se podría extender.

Alemania planea prohibir los bloqueadores de anuncios
Bloqueadores de anuncios

El navegar por internet y poder utilizar tu bloqueador de anuncios favorito podría tener los días contados. Usuarios en Alemania podrían enfrentarse a esa posibilidad tras la apertura de un proceso judicial que pone entre dicho la legalidad de estas herramientas.

Este debate no es mejor, se trataría de decidir entre proteger los ingresos publicitarios de los grandes medios o defender la privacidad online, y además, la seguridad de quienes navegan por internet a diario. No obstante, aunque no hay una decisión final, la polémica alrededor de los bloqueadores de anuncios esta más viva que nunca.

Alemania planea prohibir los bloqueadores de anuncios
Bloqueadores de anuncios

Alemania quiere prohibir los bloqueadores de anuncios: ¿por qué?

Este problema ha surgido porque grandes editoriales como Axel Springer, han argumentado que bloqueadores como Adblock Plus y otras herramientas similares modifican el contenido de sus páginas, alterando la visualización de los usuarios. De acuerdo a la demanda, eso podría considerarse una violación a los derechos de autor al alterar la estructura del sitio web.

Por otra parte, tribunales anteriores han rechazado la demanda, argumentando que un bloqueador de anuncios no modifica la fuente, sino únicamente la forma en que se ve en el navegador. No obstante, el Tribunal Federal de Justicia de Alemania ha decidido reabrir el caso para analizar más a profundidad si la interpretación es suficiente.

Lo que está en juego si prohíben los bloqueadores de anuncios

  • Lo primero y más importante, la privacidad y la seguridad, los bloqueadores no solo eliminan los anuncios, sino que también evitan ser rastreados, no permiten la ejecución de scripts maliciosos y finalmente, protegen la navegación.
  • Lo segundo, los negocios de internet se ven afectados. Los grandes medios, como el que mencionamos anteriormente, dependen exclusivamente de la publicidad, por lo tanto, los bloqueadores son amenazas directas a sus ingresos.
  • Y tercero, los navegadores, si la justicia considera los bloqueadores ilegales, estos podrían verse afectados junto con las extensiones, ya que permiten una mejora en la accesibilidad y la experiencia de usuario.

Pero…. ¿qué pasará con los bloqueadores?

Por el momento, los bloqueadores de anuncios en Alemania siguen siendo legales, pero el proceso legal continua y podría tardar años en llegar a una conclusión. Esto seguramente mantendrá a los usuarios pendientes de la decisión.

En el hipotético caso de que se prohíban, quedarían dudas de como los navegadores tendrán que eliminar las extensiones como AdGuard o uBlock Origin de sus tiendas, o si seria ilegal instalarlos de forma manual. También hay que pensar sobre que pasara con los filtros de anuncios integrados en los navegadores como Chrome, Edge o Firefox.

Lo cierto es que si se bloquean, los usuarios avanzados tendían que usar alternativas como sistemas de filtrado a nivel de red o usando un Pi-hole, para mantener un control sobre la publicidad y el rastreo.La decisión incluso ha generado preocupación en las organizaciones que advierten sobre este tipo riesgos en la libertad digital.

Soy Ingeniero Informático desde 2005 pero mi pasión hacia la informática viene desde mucho antes. Empecé con Windows 3.1 y luego salte a 95 y desde entonces soy un apasionado a los sistemas operativos. El software, el hardware y los adelantos tecnológicos son mi día a día.