El fin de Windows 10 está muy cerca, si decides seguir usando este sistema operativo, ten cuidado, o quizás quieras mudarte a Linux de un clic, quedará bajo tu responsabilidad. Si bien es cierto, este sistema operativo ofrece una herramienta gratuita que te promete soporte hasta 2032, pero Microsoft desearía que no fuera así.
Lógicamente, quedarte en Windows 10, el cual recientemente cumplió años, no es la decisión que espera Microsoft que tomes, ya que la compañía quiere que todos nos pasemos a Windows 11, y más aún, la versión 25H2 llegará a finales de año.
Windows 10: Opciones de Soporte Prolongado
Los usuarios que decidan quedarse en Windows 10 luego del fin de soporte queremos comentarles que las opciones de soporte quedarán limitadas. El programa oficial ESU (Actualizaciones de Seguridad Extendidas) de Microsoft para usuarios particulares es gratuito, pero solo tiene una duración de un año.
Después, los usuarios deben actualizar a Windows 11 o prescindir de las actualizaciones de seguridad. Aunque también hay programas que nos pueden ayudar a evadir las restricciones de Windows 11 como lo es Flyoobe, que antes se llamaba Flyby11.
Versión LTSC para un soporte más prolongado
Según los desarrolladores, una nueva herramienta gratuita llamada UpDownTool permite extender el soporte de Windows 10 hasta 2032 con solo unos clics. Para ello, la herramienta convierte las versiones instaladas de Windows 11 o Windows 10 a Windows 10 LTSC 2021, una edición del Canal de Mantenimiento a Largo Plazo que, a diferencia de las versiones estándar, recibe actualizaciones extendidas durante varios años.
En concreto, la edición IoT Enterprise LTSC 2021 tiene soporte hasta enero de 2032, más de seis años más que la versión estándar de Windows 10.
Esta variante de Windows 10 es una edición especial desarrollada originalmente para entornos críticos como sistemas industriales, médicos y embebidos. Las versiones LTSC solo reciben actualizaciones de seguridad y correcciones de errores críticos, pero no actualizaciones de funciones, lo que las hace especialmente estables.
Microsoft solo publica nuevas versiones de LTSC cada dos o tres años.
Hay restricciones de licencia para Windows
Sin embargo, un aspecto crítico del uso de UpDownTool es el tema de las licencias. Microsoft no vende licencias de Windows 10 LTSC a particulares, sino únicamente a organizaciones con contratos de licencias por volumen.
Por lo tanto, los usuarios deben tener en cuenta que su licencia cambiará y que usar una versión LTSC sin la clave de producto correspondiente infringe las condiciones de uso de Microsoft.
Las ediciones LTSC son significativamente más caras que las licencias estándar de Windows, con un coste de varios cientos de dólares por dispositivo en los programas de licencias por volumen. Los usuarios particulares no suelen tener acceso a estas licencias, lo que podría generar problemas legales, las versiones correspondientes de Windows nunca deben usarse sin una licencia.
Tendrás funciones limitadas
A diferencia del Windows 10 convencional, la versión LTSC no instala la Microsoft Store ni diversos servicios en segundo plano. Esta versión ofrece una experiencia pura de Windows 10 sin anuncios, Microsoft Store ni Copilot; básicamente, una versión preliminar del sistema operativo de 2021.
Estas limitaciones pueden ser tanto ventajas como desventajas. Por un lado, el sistema funciona de forma más ágil y sin funciones disruptivas; por otro, carece de aplicaciones y servicios modernos. Los usuarios pueden instalar la Microsoft Store después, pero pueden tener problemas de compatibilidad.
Por otra parte, tener en cuenta que las actualizaciones de Windows para las nuevas generaciones de hardware también son limitadas.
Por lo tanto, el método no oficial de actualización a una versión anterior o a una versión lateral de UpDownTool conlleva riesgos. Aunque el desarrollador promete en su sitio web que no se perderán programas, archivos, configuraciones ni controladores durante la actualización, es absolutamente necesario realizar una copia de seguridad completa antes de usarla.
Comentarios!