Pues si, un solo comentarios tóxico basto para dar por finalizado un proyecto prometedor en el mundo del software libre. El desarrollador detrás de Kapitano, decidió eliminar su trabajo luego de recibir ataques personales por parte de usuarios que no estaban satisfechos con dicho trabajo.
Cuando hablamos de Kapitano, nos referimos a una interfaz grafica (frontend) para el antivirus de código abierto ClamAV en Linux el cual está diseñado para analizar archivos y carpeta en busca de malware o cualquier otro archivo malicioso. Este caso pone en relieve el lado oscuro del código abierto, en donde la precio, el acoso y la toxicidad pueden acabar con el trabajo de meses o incluso años de trabajo voluntario.
Kapitano es cancelado
Este proyecto fue lanzado oficialmente en junio de 2024, con el objetivo de llenar el vacío que dejo ClamTk, la popular interfaz para ClamTk, pero desafortunadamente fue descontinuada. Sin embargo, el desarrollador Zynequ, ofreció una nueva alternativa moderna y fácil de utilizar a los usuarios de Linux, que preferían o no depender de las líneas de código.
Pero todo esto cambio drásticamente cuando un usuario afectado criticó duramente este proyecto por los supuestos falsos positivos de ClamAV, acusando a su desarrollador de mala persona y pidiendo a otros a no instalar la aplicación sin una revisión de seguridad previa.
Sin embargo, Zynequ, explico que Kapitano, se trataba solamente de una interfaz y que no influía en los resultados del antivirus, pero eso no sirvió de nada, la discusión se intensificó, según lo reporto OMGUbuntu.
Un cierre fulminante
Luego de estos hechos, el desarrollador marcó el software como «Fin de vida» en Flathub, lo que significa que pronto será eliminado del repositorio. Además de esto, liberó el código bajo The Unlicense para que otros desarrolladores puedan tomar el mando del proyecto.
Pero extrañamente, el usuario que critico el proyecto, solo tenía como único repositorio a Kapitano, lo que sugiere que la cuenta se pudo haber creado solo para criticar el proyecto.
Este proyecto expone claramente las enormes presiones a las que están sometidos los desarrolladores independientes. La gran mayoría trabajan en su tiempo libre y sin ninguna compensación económica, enfrentándose a expectativas poco realistas, problemas técnicos y en algunos casos, acoso directo.
Cabe mencionar que el caso del desarrollador Zynequ, revelo que incluso había sido víctima de doxing, una practica peligrosa que consiste en publicar datos personales para desacreditar a una persona.
ClamAV y el vacío que intentó llenar Kapitano
Como lo mencionamos al inicio, ClamAV es un antivirus gratuito y multiplataforma, mantenido por Cisco Systems, el cual se utiliza especialmente para servidores de correos electrónicos. Es tan potente que se desarrollo una interfaz llamada ClamTk, pero fue descontinuada.
Aquí es donde entra en juego Kapitano, pero al parecer, este nuevo proyecto también habría finalizado.
Comentarios!