Spotify agrega nueva función a la lista de reproducción

Spotify lleva la personalización a su lista de reproducción.

Spotify Premium permite personalizar las listas de reproducción
Las listas de reproducción mejoran en Spotify Premium

Los usuarios de Spotify en todo el mundo han musicalizado sus momentos cotidianos creando casi 9 mil millones de listas de reproducción. Pero ahora los usuarios de Spotify Premium podrán llevar su creatividad a otro nivel con la posibilidad de añadir y personalizar diferentes transiciones entre pistas.

Esta nueva función, que por el momento esta en face beta, ofrece a los usuarios tener un mejor control, permitiendo a los amantes de la música como a los expertos en lista de reproducciones, poder crear fácilmente listas únicas. Los usuarios podrán transicionar entre pistas de forma fluida, podrán personalizar su fluidez y mejorar las mesclas con las funciones de volumen, ecualización y efectos.

Función de lista de reproducción personalizable
Función de lista de reproducción personalizable

Spotify agrega la función personalizar la lista de reproducción con transiciones fluidas

  1. Abre una lista de reproducción que ya hayas creado o crea una nueva.
  2. Seleccione “ Mezclar ” en la barra de herramientas y vea cómo cambia su lista de reproducción.
  3. Comience con “ Auto ” para una combinación instantánea o toque para personalizar su mezcla y crear transiciones únicas que se adapten a su estilo.
  4. Al personalizar, elija un ajuste preestablecido como “ Desvanecimiento ” o “ Ascenso ” para aplicar fácilmente diferentes estilos de transición.
  5. Experimente con configuraciones específicas de volumen, ecualizador y efectos, y use la forma de onda y los datos de ritmo para encontrar el mejor lugar en cada pista para su transición.
  6. Pulsa » Guardar » y escucha tu lista de reproducción única. Compártela o incluso colabora en una lista de reproducción mixta con amigos que también sean usuarios Premium.
  7. Puede activar y desactivar la mezcla en cualquier momento presionando el botón » Mezclar «.

Si eres nuevo, estos pasos te ayudarán a mejorar tu lista de reproducción

  • Ajuste de tempos y tonalidades: Para lograr transiciones con un sonido más natural, elige canciones con tempos y tonalidades Camelot similares. Al pulsar » Mezclar «, se mostrará automáticamente la tonalidad y los BPM (pulsaciones por minuto) de cada pista, para que puedas explorar y reordenar fácilmente para que tu lista de reproducción fluya con mayor fluidez.
  • Empieza con géneros que faciliten las transiciones: La mezcla funciona mejor con música producida para transiciones fluidas. Los géneros dance como el house y el techno tienden a integrarse con mayor fluidez.
  • Considera la energía: Piensa en el estado de ánimo y la energía que quieres que tenga tu lista de reproducción. Planifica el orden de las canciones para que aumente o disminuya gradualmente la energía, guiando a los oyentes a través de un viaje emocional.
  • Aprovecha tus mejores listas de reproducción: Mezclar es perfecto para esos momentos en los que quieres evitar pausas incómodas. Por ejemplo, mejora tu lista de reproducción para correr con BPM constantes que marquen tu ritmo, o crea la lista de reproducción ideal para un viaje o una fiesta para mantener el ritmo.
  • Visualízalo: Haz que tu lista de reproducción sea aún más única creando tu propia portada con nuevas pegatinas y etiquetas, disponibles solo para listas de reproducción mixtas.

Spotify Premium se ha convertido en un destino definitivo para que los fans que disfrutan de su música favorita, y al parecer, la compañía esta centrada en una constante evolución para mejorar la plataforma.

Con la transiciones personalizadas en las listas de reproducción, se espera que los usuarios puedan moldear por decir así, su experiencia al escuchar y expresarse a través de la música que más les gusta.

Por el momento, la nueva función de lista de reproducción personalizable se está implementando en un pequeño grupo de usuarios Premium, por lo tanto, asegúrate de que su aplicación este siempre actualizada.

Soy Ingeniero Informático desde 2005 pero mi pasión hacia la informática viene desde mucho antes. Empecé con Windows 3.1 y luego salte a 95 y desde entonces soy un apasionado a los sistemas operativos. El software, el hardware y los adelantos tecnológicos son mi día a día.