La compañía Microsoft dará fin de soporte oficial a Windows 10 en octubre, luego, los usuarios tendrán la posibilidad de optar por un año más soporte o saltar directamente a Windows 11.
En nuestra guía ya hemos explicado qué pasará cuando se acabe el fin de soporte de Windows 10, muchos usuarios se quedarán sin soporte, ya que los requisitos de sus dispositivos no cumplen con las expectativas de Windows 11.
Pásate de Windows 10 a Linux con un solo clic gracias a Operese
¡Increíble!…. Un estudiante ha logrado desarrollar una herramienta que le permitirá a todos esos usuarios que se quedarán varados en la gran transición, pasarse a Linux con un solo clic. Dicha herramienta se llama Operese
El estudiante llamado TechnoPorg (canadiense-alemán), implemento una simple idea: tomar la instalación existente de Windows 10 y traducirla a una configuración de Linux, eso si, conservando la mayor cantidad de datos, configuraciones y hasta aplicaciones originales.
Operese instala una versiones personalizada de Kubuntu, se trata de una distribución de Linux que ofrece una experiencia bastante familiar al sistema operativo de Windows.
Cabe mencionar que la herramienta Operese aún se encuentra en una fase inicial de desarrollo, y su creador es franco sobre sus limitaciones actuales. Aún no migra todas las aplicaciones, y algunas instalaciones podrían tener que realizarse manualmente posteriormente.
Aunque cabe destacar que la idea original ya se encuentra funcionando, Operese toma una instalación de Windows y la reinicia en Linux con unas mínimas complicaciones para los usuarios.
Si bien es cierto, el sistema operativo Linux siempre ha tenido durante mucho tiempo la reputación de ser complejo o exclusivo para entusiastas de la tecnología, pero eso está empezando a cambiar. Los sistemas Linux se utilizan en todo, desde consolas de videojuegos hasta ordenadores gubernamentales, y ofrece un mejor rendimiento en hardware antiguo, además de mayor privacidad y una experiencia de actualización más fluida.
Distribuciones como Kubuntu ofrecen un entorno de escritorio limpio y personalizable que es visualmente bastante parecido a Windows. Una de las mayores ventajas de Linux, especialmente en el contexto de equipos antiguos con Windows 10, es su compatibilidad con hardware. Si bien Windows 11 no se instala en ciertas CPU, muchas distribuciones de Linux seguirán admitiéndolas durante años. Si su sistema aún funciona bien con Windows 10, es muy probable que funcione mejor y más rápido con Linux.
Cabe mencionar que la herramienta Operese no pretende resolver todos los problemas, pero sí simplifica el proceso de migración. En lugar de borrar el disco y esperar a que todo salga bien, ofrece una migración guiada que transfiere lo esencial y ayuda a los usuarios a integrarse en un entorno Linux.
TechnoPorg afirma que planea publicar el código en código abierto en el futuro, una vez que sea más estable y esté documentado. Por ahora, sigue desarrollándolo en solitario, y se esperan actualizaciones a medida que compagina el trabajo con los estudios.
En la presentación del proyecto (video a continuación), se puede apreciar el entusiasmo del desarrollador sobre la migración de Windows a Linux, aunque también es bastante puntual sobre las ventajas de Windows y las diferencias de Linux, pero su principal objetivo es desarrollar una herramienta que minimice los esfuerzos de los usuarios al realizar una migración.
¿Qué te parece la Operese?¿Te atreverías a probarla? – Queremos conocer tu opinión en los comentarios.
Comentarios!