En las últimas horas ha comenzado a circular una información de una supuesta alerta que afirmaba que al menos 2.500 millones de cuentas de Gmail se encontraban en riesgo por una supuesta vulnerabilidad. Como era de esperarse, Google ha salido a desmentir la información asegurando que dicho aviso es completamente falso y que no existe ninguna vulnerabilidad en Gmail.
La Gran G ha dejado claro que su gestor de correo electrónico, Gmail, cuenta con un sistema de protección que bloquean hasta el 99.9% de los intentos de phishing y malware, y que la seguridad en la plataforma de correos no esta comprometida.
Qué ha dicho la compañía Google sobre la falsa alarma
De acuerdo a su comunicado, la empresa ha explicado que la supuesta advertencia no fue emitida por la compañía y que no corresponde a una situación actual. Pero ha reconocido que los ciberdelincuentes buscan de forma constante nuevas formas de infiltrarse en la bandeja de entrada de Gmail. Ha negado en todo momento que no existe ninguna vulnerabilidad y que tampoco que los usuarios de su plataforma de correo electrónico están en peligro.
Este rumor se encendió como la pólvora en la red, ya que según los reportes, Google habría notificado a los usuarios que cambiarán sus contraseñas inmediatamente, algo que, por supuesto, la compañía ubicada en Mountain View negó rotundamente.
Cómo puedes proteger tu cuenta de Gmail
Por otra parte, y aprovechando el comunicado, Google recordó a los usuarios que deben aplicar buenas practicas de seguridad que ayuden a minimizar los riesgos, como son:
- Siempre estar pendiente de las advertencia de Gmail.
- Nunca responder a solicitudes acerca de información confidencial.
- Nunca introducir contraseñas desde enlaces que han recibido en su bandeja de entrada.
- Siempre desconfiar de mensajes urgentes o que son demasiados buenos para ser verdad.
- Adoptar por tecnologías más seguras que las contraseñas adicionales, como son las claves de acceso (passkeys).
Google ha asegurado que sigue invirtiendo en sistemas de defensas contra el phishing, malware y ataques automatizados, con el objetivo de que Gmail pueda proteger a los usuarios y empresas. En paralelo, la compañía afirma que este tipo de bulos forman parte de las campañas de desinformación que pueden empujar a los usuarios a caer en phishing real o en sitios fraudulentos.
Comentarios!