Google se salva y no venderá Chrome ni Android

Finalmente, Google no venderá sus productos estrellas, pero si tendrá severas limitaciones.

Google no venderá Chrome
Google no venderá Chrome

Esto ya se veía venir, Google no venderá Chrome ni Android. En el caso antimonopolio contra la Gran G en EE.UU. ha dado un giro dramático de los acontecimientos, el tribunal federal ha rechazado la solicitud del Departamento de Justicia (DOJ), dividir los activos de la compañía. Sin embargo, obligará a Google a modificar sus prácticas clave relacionadas con los contratos exclusivos y tendrá que compartir datos con la competencia.

Con este fallo, se marca un precedente: aunque la compañía Google mantendrá el control de estos productos, que son sus principales, deberá frenar los acuerdos que de una u otra manera limitan a la competencia y, tendrá que compartir su índice de búsqueda y los datos de los usuarios con sus rivales, así lo ha informado la CNBC.

💡 También hemos hablado de: 

Google no venderá Chrome
Google no venderá Chrome

Esto es lo que la justicia de EE.UU. le ha prohibido a Google

Sobre este caso, el juez Amit P. Mehta dictamino que la compañía ya no podrá:

  • Se acabaron los contratos de exclusividad, Google no podrá obligar a usar Chrome, su buscador ni sus asistentes como una única opción.
  • Llegar a acuerdos económicos para que estos productos estén preinstalado más de un año.
  • Le queda totalmente prohibido impedir a sus socios distribuir otros productos parecidos a los suyos.

Estos puntos afectarán directamente con acuerdos históricos que ha mantenido o mantiene con fabricantes o distribuidores de software.

Esto es lo que si podrá seguir haciendo Google

Pero no todo son malas noticias para la compañía en Mountain View, el tribunal rechazo que Google desinvierta en Chrome y Android. Por otro lado, Google podrá seguir pagando a compañías como Apple y otros fabricantes para que sus servicios vengan preinstalados en sus dispositivos, algo que beneficia a proyectos como Mozilla Firefox que los necesitan para subsistir.

Sin embargo, uno de los cambios más importantes incluye que Google deberá compartir parte de su índice de búsqueda y datos de interacción de usuarios con competidores clasificados. Pero el fallo no obliga a la compañía a compartir datos relacionados con los anuncios, un alivio no cabe duda, ya que es el negocio central de la compañía.

Por supuesto, estos cambios beneficiarán a buscadores alternativos como DuckDuckGo, quienes ya se expresaron y manifestaron su inconformidad al considerar que las medidas no van lo suficientemente lejos para frenar el dominio de Google.

La decisión, aunque limita los privilegios de Google en el mercado, mantienen prácticamente su modelo negocio, de hecho, luego de darse a conocer está información, sus acciones subieron un 7%.

¿Qué te parece la decisión? – Reacciona en nuestro artículo. 

Amante de la informática y la tecnología. Editora curiosa que siempre anda probando lo último en software, gadgets y tendencias digitales. Me gusta contar la tecnología de forma sencilla para que todos la disfruten. Siempre en busca de novedades para compartir lo más interesante del mundo tech.