Sabes por qué los antivirus de Windows marcan las ISO de Linux como virus

En este artículo te contamos por qué los antivirus de Windows marcan las ISO de Linux como virus y qué debes hacer.

ISO de Linux
ISO de Linux

Esto pasa siempre, cada vez que un usuario planea migrar de Windows a Linux se encuentra con el obstáculo inesperado de que el escaner de su antivirus en Windows marca la ISO de Linux como un virus. Aunque debería preocuparte, nada más lejos de la realidad, en la gran mayoría de los casos se trata de un falso positivo.

Este incidente, que ha sido reportado por DistroWatch, ha aumentado considerablemente en los últimos meses y afecta a diferentes distribuciones de Linux y con distintos antivirus. Debemos comprender del por qué ocurre este escenario y no desechar una ISO valida ni caer en el riesgo de utilizar otra que realmente este comprometida.

ISO de Linux
ISO de Linux

¿Por qué ocurre este problema en Windows?

Te lo explicamos fácil y rápido del por qué pasa eso con una imagen de Linux:

  • Cambia la distribución del disco.
  • Instala un gestor de arranque.
  • Ejecuta código a nivel de kernel.

Por lógica, estos comportamientos son completamente legítimos en un instalador de Linux, sin embargo, pueden parecer sospechosos para un antivirus en Windows. Como resultado de su análisis, se activa la alerta que cataloga a la ISO de Linux como un malware.

Tal y como cuentan en DistroWatch, la gran mayoría de estos casos son falsos positivos, ya que los desarrolladores que trabajan en Linux crean las ISO en entornos Linux y no es probable de que incluyan malware especifico para Windows.

Qué debo hacer si el antivirus marca la ISO

Cuando un antivirus en Windows marca la alerta en una ISO de Linux, los pasos a seguir son los siguientes:

  1. Realizar comprobaciones con varios escáneres: los usuarios deben utilizar una segunda herramienta para confirmar el primer resultado.
  2. Ponerse en contacto con los desarrolladores: es simple, si el problema continúa, el usuario debe informar al equipo detrás de la distribución.
  3. Utilizar otra distro: Si todo lo anterior no te convence, entonces te recomendamos utilizar otra ISO.

Cabe mencionar que DistroWatch no almacena las ISO, solo se encarga de enlazar a los repositorios oficiales de cada distribución, por lo tanto, el reporte se tiene que realizar directamente al desarrollador de la ISO.

Realiza una migración fiable y segura de Windows a Linux

Con el fin de soporte de Windows 10, muchos usuarios consideran pasarse a Linux. Por lo tanto, realizar una verificación de las ISOs es una práctica fundamental que garantizará una instalación limpia y segura.

Los usuarios pueden utilizar varios escáneres y realizar diversas comprobaciones para verificar la integridad de los archivos descargados, es una buena forma y eficaz para evitar caer en riesgo.

La transición de Windows a Linux no solo te ofrece un sistema más ligero y atractivo para tu PC más antigua como puede ser Linuxfx, sino que también un entorno más seguro, siempre y cuando se tomen las precauciones pertinentes.

Amante de la informática y la tecnología. Editora curiosa que siempre anda probando lo último en software, gadgets y tendencias digitales. Me gusta contar la tecnología de forma sencilla para que todos la disfruten. Siempre en busca de novedades para compartir lo más interesante del mundo tech.