Microsoft fue muy criticado luego del lanzamiento de los requisitos del sistema para instalar Windows 11, pues estos requisitos obligan a los usuarios a tener una CPU reciente como así también cumplir con características de seguridad, y lo peor de todo es que estos requisitos no podrán omitirse según una declaración de un portavoz de la firma, todo esto con el objetivo de brindarle una mejor experiencia al usuario.
Microsoft agrega chips Intel a la lista de soporte para Windows 11
Anteriormente Microsoft aclaró que solo los procesador Intel de 8va generación hacia adelante podrían instalar Windows 11, para alegría de muchos usuarios que cuentan con una generación anterior la firma estuvo explorando la posibilidad de incluir algunas chips seleccionados de la 7ma generación de Intel e incluso algunos Zen 1 de AMD.
El equipo de desarrolladores de Windows han dado a conocer a todos los usuarios que ampliarán la lista de procesadores de 64 bits que serán compatibles para correr satisfactoriamente Windows 11, dentro de la lista encontramos chips Intel de 7ma generación, los cuales son:
- Intel Core X-series, Xeon W-series
- Intel Core 7820HQ (solo dispositivos seleccionados que se envían con controladores modernos basados en principios de diseño declarativos, componentes, aplicaciones de soporte de hardware ( DCH ), incluido Surface Studio 2)
El mismo equipo también declaró que se encuentran «analizando cuidadosamente» la primera generación de procesadores AMD Zen, pero por ahora no hay motivo por el cual deban ampliar la lista en el caso de AMD, esperamos tener más novedades de este tema en las próximas semanas.
Hemos llegado a la conclusión de que los procesadores compatibles de 64 bits seleccionados, 4 GB de memoria, 64 GB de almacenamiento, arranque seguro UEFI, requisitos gráficos y TPM 2.0 son los requisitos mínimos correctos del sistema para cumplir con los principios que establecimos para brindarle la mejor asistencia.
¿Qué te ha parecido esta nueva noticia? Danos tu opinión.
Comentarios!