Hasta julio, el dominio de Windows 11 parecía consolidarse, tanto que llego hasta superar a Windows 10. Sin embargo, en agosto de 2025, el nuevo sistema operativo ha dado un retroceso histórico: Windows 11 ha registrado su mayor caída de usuarios en tan solo un mes desde su lanzamiento oficial.
Según nos cuentan desde StatCounter, Windows 11 perdió un total del 4.37% de la cuota, esto le implica bajar al 49.02%, mientras que Windows 10 ha recibido un repunte, subió al 42.99%. Este cambio refleja que los usuarios han vuelto a confiar en el OS anterior, aún sabiendo que su final de soporte esta cada vez más cerca; las Actualizaciones de Seguridad Extendidas (ESU) han tenido que influir en la decisión.
Estas son las cifras globales de usuarios con Windows | Agosto 2025
Basándonos en las estadísticas de StatCounter, el reparto del mercado del sistema operativo Windows para agosto de 2025 quedaría de la siguiente manera:
- Windows 11: 49,02 % (−4,37 %)
- Windows 10: 42,99 % (+2,66 %)
- Windows 7: 3,54 % (+1,50 %)
- Windows 8: 1,13 % (+0,25 %)
- Windows XP: 0,38 % (−0,06 %)
- Windows 8.1: 0,23 % (sin cambios)
Tal y como podemos ver, el descenso más brusco sucedió en Asia, en donde la adopción de Windows 11 había crecido con rapidez los meses atrás. Si bien es cierto, la deceleración y el descenso del nuevo SO podrían tratarse de un fallo en la recopilación de datos, sin embargo, no se descarta que el programa de Windows 10 (ESU) ha tenido que influir en dicha decisión.
Posible escenario que dio lugar a la caída de Windows 11
Entre las posibles causas que han influido en la pérdida de usuarios se encuentran las siguiente:
- Programa ESU de Windows 10: permite a los usuarios extender el soporte de seguridad hasta octubre de 2026, lo que da una oportunidad más a quienes no quieren migrar todavía.
- Los requisitos de hardware para instalar Windows 11: sin lugar a duda, siguen siendo una barrera para millones de PCs alrededor del mundo.
- Las actualizaciones más recientes: el ruido que han levantado las últimas actualizaciones de Windows 11 seguramente han tenido que influir también entre los usuarios, como las del martes de parches de agosto de 2025.
- Windows 10 es más estable: este sistema operativo lleva ya entre nosotros más de una década, hasta le celebramos el cumpleaños número 10, por lo tanto, es mucho más estable en los entornos de trabajo pesado.
Esta situación podría cambiar nuevamente a corto plazo, recordemos que el fin de Windows 10 podría obligar a los usuarios a migrar a Windows 11 o quizás dar el salto a Linux, en todo caso sería con Linuxfx v11.25.09, el cual cuenta con un aspecto visual parecido a Windows 11.
Así pues, la evolución y distribución del nuevo sistema operativo, serán clave para medir su verdadera adaptación entre los usuarios.
Comentarios!