Para nadie es un secreto que el navegador Microsoft Edge en dispositivos móviles no es el más popular, sin embargo, pero tiene algunas características que lo hacen más atractivo que las soluciones que ofrecen otros navegadores como Google Chrome o incluso el navegador de Samsung, que en la actualidad es el tercer navegador móvil más popular del mundo.
AdGuard anuncio que ha lanzado su bloqueador de anuncios , El gigante del software habilitó recientemente la compatibilidad con extensiones, lo que permite a los usuarios disfrutar de más funciones en el navegador. Ahora, si usas Microsoft Edge en tu dispositivo Android, puedes instalar un bloqueador de anuncios diseñado específicamente para el navegador móvil de Microsoft.
AdGuard llega a Microsoft Edge en Android
AdGuard, este bastante popular bloqueador de anuncios, acaba de anunciar oficialmente la extensión en su blog oficial. Los desarrolladores afirman que usar una extensión nativa del navegador permite un filtrado más eficiente, que no requiere la instalación de aplicaciones adicionales y se centra únicamente en filtrar los anuncios del navegador, no todo lo que pasa por el teléfono.
AdGuard fue uno de los primeros bloqueadores de anuncios populares en ofrecer una extensión basada en Manifest V3 , y ahora es uno de los primeros bloqueadores de contenido para Microsoft Edge en Android, uniéndose a otras extensiones populares como uBlock Origin Lite, AdGuard VPN y otras.
Los usuarios pueden instalar AdGuard en Microsoft Edge en tu dispositivo móvil con Android con solo realizar los siguiente pasos: abre el navegador, ve a Menú -> Extensiones y haz clic en «Obtener» junto a «AdGuard AdBlocker».
Tras descargar la extensión, podrás configurarla según tus preferencias, algo que resultará familiar para quienes ya usan AdGuard en navegadores de escritorio.
Los bloqueadores de anuncios sin lugar a duda son una gran herramienta para los usuarios, ya que les permite ver contenido sin ver anuncios en los diferentes sitios web, pero tenga en cuenta que esto afecta negativamente a los sitios web por los que navega, ya que la gran mayoría, como Cultura Informática, se mantienen online gracias a los anuncios que se muestran.
Comentarios!