Con el fin de soporte de Windows 10, Microsoft esta detallando herramientas que les permitirá a los administradores de TI poder migrar a Windows 11 sin contratiempos. Entre las herramientas tenemos Intune y Autopatch, estas soluciones simplifican la gestión de las actualizaciones y minimizan los errores de despliegue en entornos empresariales.
Recientemente, la compañía ha publicado guías especificas para resolver los fallos relacionados con las actualizaciones y ha recordado que, con las últimas compilaciones y parches, estas actualizaciones ya no necesitarán reinicios. Además con las actualizaciones KB5065848, KB5065847 y KB5065813 se introdujeron mejoras en la experiencia OOB para las PC recién configuradas.
💡 Te puede interesar:
- Microsoft promete mejorar el audio Bluetooth en Windows 11 24H2
- Ahora Microsoft ofrece grandes descuentos a EE.UU. y les regala Copilot
Llegan las nuevas políticas de actualizaciones de calidad en Intune
Así pues, a partir de inicios de 2026, el fabricante de software comenzará a desplegar un conjunto de nuevas políticas de actualizaciones de calidad en Windows. De acuerdo a la ruta de Microsoft 365 (ID 501449), estos cambios estarán en fase preliminar en enero y probablemente se implementen en forma general en febrero de 2026.
Con las nuevas políticas, los administradores podrán:
- Gestionar actualizaciones individuales, incluyendo parches y actualizaciones no relacionadas con la seguridad y hasta fuera de banda.
- Podrán definir que actualizaciones deben aprobarse de forma automática.
- Configurar las implementaciones de cada martes de parche.
Con estas medidas, Microsoft pretende dar un mayor control a los administradores de TI y garantizar la aplicación correcta de las actualizaciones sin alterar el funcionamiento de los PCs.
¿Qué tipo de políticas estarán disponibles en Intune?
Actualmente, Microsoft Intune ofrece cuatro tipos de políticas para gestionar Windows Update:
En la actualidad, Intune ofrece 4 tipos de políticas para gestionar Windows Update:
- Anillos de actualización → permiten aplazar parches de calidad hasta 30 días y actualizaciones de funciones hasta 365 días.
- Actualizaciones de funciones → bloquean los equipos en una versión concreta de Windows (ej. Windows 11 25H2) hasta que la política cambie.
- Actualizaciones de calidad → aplican rápidamente correcciones críticas de seguridad sin modificar programas de servicio ya definidos.
- Actualizaciones de controladores → los administradores pueden aprobar, pausar o rechazar la instalación de drivers para evitar incompatibilidades.
Con todas estas nuevas políticas que llegarán en 2026, las capacidades, la flexibilidad y la seguridad se amplían en la transición de Windows 10 a 11.
Comentarios!